viernes, 18 de mayo de 2012


Estructura y Economía

La estructura del barrio de Pino Montano, referido a viviendas, es completamente de bloques de piso. En su mayoría son bloques de un sólo piso, pero hay zonas donde hay dúplex, uno encima de otro, convirtiendo la estructura en bloque. Hay bloques donde se eleva hasta 9 plantas, pero en general son de 5/6, siendo 4 plantas lo mínimo.

Los bloques de pisos y las manzanas o patios vienen al menos con su hermana gemela. Con esto se quiere decir no existe un bloque siendo sólo el mismo de su estructura, al menos viene emparejado con otro bloque de idéntica estructura (exceptuando el interior de los pisos), aunque normalmente son varios bloques o manzanas con la misma estructura.

Esta estructura es así principalmente por dos motivos: en primer lugar está la revalorización del suelo. Se compraba un solar y en vez de conseguir beneficios de una sola casa, se logran más bienes debido a la creación de estos bloques de piso, es decir, una casa encima de otra; y también nos encontramos con la expansión obligada de la clase obrera a los barrios periféricos de las ciudades, que ocurrió mucho antes del nacimiento de este barrio. Debido a la gran cantidad de obreros, había la necesidad de bloques de piso.




En cuanto la economía hay que aclarar desde un primer momento que un gran porcentaje de personas del barrio trabajan fuera del mismo. También explicar que en algunos de los trabajos que se desarrollan en el barrio la hacen personas que no residen en Pino Montano.



Además del parque de bomberos, centros educativos y deportivos y ambulatorios antes mencionados, en su mayoría las profesiones que se imparten son en comercios. Se pueden encontrar talleres mecánicos, peluquerías, ultramarinos, panaderías, tienda de licores, autoescuelas, tiendas de ropa y accesorios, droguerías, clínicas dentales, clínica de psicología, restaurante de comida rápida, farmacias y, en su mayoría, cervecerías.



Como punto estratégicos de comercios nos encontramos la plaza o mercado de abastos, popularmente conocida como “la plaza”, situada en la parte de Los Oficios, donde se vende todo tipo de alimentos frescos; los comerciales, situada en la parte de Los Oficios, muy cerca del mercado de abastos, donde se encuentran varios comercios que destacan los comercios de accesorios y ropa, y donde entre semana está el mercadillo conocido como “los gitanos”, en el cual se vende ropa y alimentos como aceituna; la calle Corral del Agua, denominada entre los vecinos como “la avenida del Carrefour”, donde, antes de llegar al Hipermercado, hay varias cervecerías y tiendas de ropa; y por último parte de la calle Cortijo de las Casillas, cuyos vecinos denominan “la acera de la Flía o del Telepizza”, donde se encuentran, además una peluquería muy conocida por los alrededores, el Telepizza y algún que otro comercio, una mayoría de cervecerías y bares conocidos por todo el barrio, como “El Rey de la Cerveza”, “Fabián” o “La Flía”.
En cuanto el turismo es básicamente nulo, siendo los propios habitantes los que dan el sustento a los comercios del barrio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario